|
» DESCRIPCIÓN Revestimiento aplicable a tolva o rodillo. Excelente poder de nivelación en superficies irregulares. Amplia gama de colores. Economía en la aplicación, por el rinde y el ahorro de mano de obra.
Se presenta en los mismos 15 colores que el revestimiento.
» PRESENTACIÓN 27 y 270 kg. » USOS Se aplica en exterior sobre revoque cementicio, mampostería, hormigón, fibrocemento, ladrillo y material para frentes. Este producto no es apto para el servicio de inmersión, sellado de tanques de agua potable o alimentos para el consumo humano o animal. » RENDIMIENTO 1kg x m2 trabajo terminado. » PREPARACIÓN Homogeneizar cuidadosamente con agitador mecánico o a mano con una varilla agitadora. Diluir según el método de aplicación elegido: a pincel, rodillo o pistola con tolva. » MODO DE EMPLEO Puede ser aplicado con pincel, rodillo o pistola con tolva. No aplicar el producto con temperaturas ambiente inferiores a los 5ºC ni superiores a los 35º. Preparación de la Superficie: La superficie debe estar limpia, seca y exenta de polvo, grasas, aceites, ceras y otros desmoldantes o contaminantes. Superficies cementicias nuevas o sin pintar: Sobre superficies lisas y firmes dar una mano de Telacril Frentes con una dilución del 30% como imprimación. Sobre superficies polvorientas, atizadas o de cierta antigüedad, aplicar previamente una mano de fijador al aguarrás. Superficies en buenas condiciones: En caso que la pintura anterior esté firme y en buen estado, lavar, lijar y aplicar. Superficies en malas condiciones: En caso de pinturas con manchas, viejas de humedad u oxidación por migracion de estructuras, aplicar una mano de Fijador al Aguarrás o Fondo Blanco. Si la pintura anterior estuviera floja, descascarada o en malas condiciónes generales, debe ser eliminada. Luego proceder con la aplicación del producto.
» BENEFICIOS Excelente poder de nivelación. Economía en la aplicación. » PRECAUCIONES DE SEGURIDAD • Mantener fuera del alcance de los niños. • No ingerir. Prevenir el contacto con ojos y mucosas y evitar el contacto prolongado con la piel. • Es recomendable el uso de elementos de protección general (guantes, anteojos y protector respiratorio en caso de producir niebla). • Controlar derrames con absorbente apropiado. » PRIMEROS AUXILIOS Ante contacto con los ojos lavar abundantemente con agua y efectuar consulta médica. Ante ingestión efectuar consulta médica. Centro Nacional de Intoxicaciones: 0-800-333-0160 Centro de Intoxicaciones Hospital Posadas: (011) 4469-9300
La Plata (0221) 451-5555 Rosario (0341) 448-0202 Córdoba (0351) 421-5400
|
|

 
Producto amigable con el Medio Ambiente, libre de: • Cromo • Mercurio • Plomo
|